Uso de la consola (interprete)

Python aprovecha el interprete como la consola CMD para hacer una interacción rápida y directa entre cada operación, por eso es rápido, pero los detalles llegan cuando no se conocen los comandos o una noción pequeña de ellos, no hay problema, este anexo pequeño te va a dar una idea de ellos, aún así solo son los más básico, si necesitas uno específico puedes consultarlos todos escribiendo el comando HELP, en la consola.

CD:  Es el principal, el más básico entre los básicos. Sirve para cambiar de directorio con la estructura cd  RutaDirectorio.

CD..  :Añadimos dos puntos y de esta forma podemos salir de una carpeta e ir al nivel superior

CHKDSK: Sirve para realizar un análisis del disco duro y así detectar posibles fallos.

VER: Sirve para conocer la versión en número de nuestro sistema operativo.

CONTROL PANEL: Sirve para facilitar el acceso al Panel de Control de Windows.

DIR: Este comando sirve para que el sistema nos muestre el contenido de la carpeta en la que nos encontramos.

IPCONFIG: Sirve para acceder a información relativa a la conexión a la red.

RENAME ARCHIVO: Este comando permite cambiar el nombre al archivo pudiendo incluso cambiar la extensión.

MD NOMBREDECARPETA: Sirve para crear una carpeta con el nombre que indiquemos.

SYSTEMINFO: Con este comando podemos obtener la información sobre nuestro ordenador o sistema

CLS Si hemos escrito distintos comandos y ya no sirve, podemos limpiar la pantalla borrando todo lo que se ha escrito en ella con este comando.

EXIT: Se usa para cerrar la ventana de la "Consola del Sistema" y salir de la utilidad.

COPY ARCHIVO DESTINO: Permite copiar un archivo en otra carpeta que indiquemos.

DEL ARCHIVO O CARPETA: Como su nombre deja entrever, este comando borra el archivo o carpeta que marcamos.

MOVE ARCHIVO DESTINO: Mueve un archivo al lugar que indicamos dejando libre la anterior ubicación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo sobre las estructuras de control

Conociendo el PyCharm

Bibiotecas en Python